ROSA DE JERICÓ

La planta de la resurrección

¿Qué es la Rosa de Jericó?
La Rosa de Jericó es una planta muy especial, la conozco como la planta de la resurrección y algunas personas también la conocen como la planta de los deseos.

Es una planta milenaria, con un poder espiritual muy profundo.

Su nombre botánico es Selaginella lepidophylla y es originaria de los desiertos de América Central y el Medio Oriente.

Lo que más me apasiona de esta planta es su capacidad de “revivir” tras haber estado seca durante meses o incluso años. 

Se abre con el agua y cuando no la tiene, la Rosa de Jericó se encierra sobre sí misma, ella misma se seca y espera, descansando,  el contacto con el agua para volver a abrirse. 

Por ello es símbolo de renacimiento y protección.

Desde tiempos muy antiguos, se ha utilizado para atraer la buena suerte, la abundancia, la limpieza energética y el renacer espiritual. La Rosa de Jericó es una aliada poderosa para todos y es perfecta para colocar en el hogar, en tu altar y/o en espacios donde se necesite armonía y renovación.

Se dice que:
✨ Atrae prosperidad y nuevas oportunidades.
✨ Limpia la energía del hogar y de las personas.
✨ Protege frente a energías densas o negativas.
✨ Acompaña procesos de transformación interna.

No te preocupes si está seca, dormida. Despertarla es sencillo y profundamente simbólico:

En primer lugar, agradece su llegada a tu vida, no sabes y tampoco imaginas cuánto ha recorrido, cuánto tiempo a esperado, hasta llegar a ti. Por eso, en primer lugar dale la bienvenida. 

Colócala en un cuenco de vidrio (transparente, preferiblemente), llénalo con agua potable, limpia y fresca, hasta cubrir la base de la planta. En pocas horas, comenzará a abrirse. Algunas veces tardan días. Ve observándola con dulzura. 

Siempre podrás hablarle, rezarle, demostrarle que estás ahí. 

He conocido personas que cuando su Rosa de Jericó está despierta le añaden monedas, minerales... para potenciarla y poner foco en lo que le piden. 

Yo siento que no necesita potencia adicional, ellas son poderosas de por sí. No le añadiría monedas porque es hierro y me parece como algo fuerte y tóxico en contacto con el agua. Yo no me beberíaesa agua, por lo tanto, no se lo echaría a mi Rosa. Pero si quiero que ella me acompañe a manifestar dinero, le pondría monedas o billetes debajo del cuenco.  

Con respecto a los minerales que le colocaría en su recipiente, sería bajo estos mismos criterios que te cuento, nada de minerales tóxicos en el agua. 

Te invito a que sientas la conexión con la Rosa de Jericó y que comunicándote con ella, vayas intencionando y haciendo. 

📌 Cambia el agua cada 2-3 días para mantenerla limpia y evita dejarla activa por temporadas muy largas. Permite que descanse un tiempo seca, como parte de su ciclo natural.

Tanto para ti, como regalar una Rosa de Jericó, es entregar esperanza, renacimiento y protección.

Recuerda que tras los momentos de oscuridad, cuidándonos, la vida siempre vuelve a florecer.

💫 La Rosa de Jericó no es una maestra del tiempo, del silencio y del milagro de volver a empezar.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios